La apasionante historia de los cubitos de hielo

Congeladores, máquinas de hacer hielo, helados, cubitos de hielo Ice Tech… todo nos es tan familiar que parece que han existido toda la vida. Sin embargo, esto no es así. Pese a que ha estado siempre presente, el hielo no siempre se ha utilizado como medio de conservar alimentos o de refrescar bebidas.
La historia del hielo se remonta a épocas antes de Cristo, donde ya era de costumbre consumir bebidas frías e, incluso, realizar casas de hielo. Posteriormente, se tiene datos de los romanos, quienes acudían a las montañas para rescatar hielo de las cimas nevadas y llevarlos a la ciudad. Su conservación, a base de pieles de animales, era muy costosa por lo que en un principio se trató como un elemento de lujo.
Tras años y años de difusión, finalmente en el siglo XVI se reguló el comercio del hielo, permitiendo la creación y venta de helados y la costumbre de consumir bebidas frías por todo el mundo.
Pero… ¿Quién creó los cubitos de hielo?
En Ice Tech fabricamos máquinas que hacen cubitos de hielo y comercializamos las máquinas por todo el mundo. Esto es el resultado de cientos de años de evolución del hielo.
Fue Frederic Tudor quien, a medidas del siglo XIX, comenzó el proyecto de los cubitos de hielo. No se trató de un negocio fácil, pues fueron varios los fracasos y burlas que sufrió al intentar convencer a la gente de que tener un trozo de hielo flotando en su refresco era buena idea. ¿A que ahora no lo concibes? Todas nuestras refrescos los queremos con hielo Ice Tech M ;).
Comenzando su campaña en Estados Unidos, Frederic consiguió prosperar su negocio, comercializando el producto por toda Europa e incluso India.
Finalmente, se le coronó como el “Rey del Hielo”, hasta que años después las empresas de refrigeración acabaron con su industria.
¡Gracias Frederic :)!